El festival cristiano busca combinar la expresión artística con la vivencia de la fe. A través de conciertos, adoración y actuaciones centradas en la música cristiana, para crear un entorno propicio para el culto y la celebración. La música sirve como eje para fomentar la comunidad, ofreciendo experiencias espirituales y momentos de comunidad. Además de su dimensión espiritual, las actividades culturales y recreativas relacionadas con la música enriquecen la experiencia de los asistentes. El objetivo es utilizar la música como medio para transmitir valores cristianos, conectar con la comunidad y vivir la alegría de la fe.
El objetivo principal de este festival cristiano es fomentar una experiencia de fe llena de alegría y encuentro con Dios. Se busca crear un ambiente en el que la música cristiana sea el vehículo principal para despertar la alegría espiritual. Los objetivos concretos incluyen proporcionar momentos de culto vibrante, adoración y felices, mediante conciertos y actividades centradas en la música. Se intenta inspirar a la comunidad a vivir la fe de forma activa y positiva, transmitiendo valores cristianos de forma tangible. Además, se prevé facilitar la evangelización, ofreciendo oportunidades para compartir la fe y conectar con quienes buscan una experiencia espiritual en un entorno sano y propicio para las familias.
En la primera edición de un festival cristiano en la sociedad, puede ser una oportunidad única para introducir y reforzar valores cristianos en un contexto en el que pueden parecer menos prominentes. El objetivo principal es establecer un evento que fomente una experiencia de fe vibrante y alegre. A través de la música, actividades centradas en la fe y momentos de encuentro con Dios, se busca cautivar la atención de un público que quizás no ha estado expuesto a esta expresión de la fe cristiana. Con la música como eje, este festival pretende crear espacios de esperanza, promover la cohesión comunitaria y ser una fuente de inspiración positiva dentro de ese particular contexto social.
En este proyecto no se tienen antecedentes propio, más que algunos encuentros con cientos de jóvenes de la diócesis. El objetivo es poder llevar a cabo el primer festival de estas características a nivel estatal. Pues lo que se quiere es que tenga un eco incluso en los medios y vean la alegría de ser cristianos. Hay buenas prácticas que son ejemplos en otros países, en los que se llevan a cabo estos festivales y son fuente de alegría y encuentro. Un ejemplo cercano donde el equipo organizador irá este verano es “David’s Tent” en Londres.
El colectivo social dado es la familia. En una sociedad donde están desfavoreciendo a la familia, para crear un espacio de calidad para la familia y todos sus integrantes. Donde puedan disfrutar de lo que es una familia unida, que puede disfrutar de diversas actividades, donde pueden crecer en la fe cada uno desde su punto de partida, pero sobre todo que cualquier miembro de la familia encuentre un lugar en el que pueda vivir la fe con alegría.