2024
Durante el año 2024, las tareas realizadas en la Parroquia de la Purísima Concepción continuaron
dirigidas por la arquitecta Mercè Zazurca.
En el transcurso del año, se llevaron a cabo las obras de reforma integral de la rectoría de la Parroquia de
la Purísima Concepción, introduciendo las siguientes mejoras:
Mejora de la seguridad (revisión estructural, tema de la aluminosis).
Mejora en cuanto a la eficiencia energética de los espacios, con un mejor aislamiento, siempre que esto fuera
compatible con el carácter patrimonial del edificio.
Mejora de la accesibilidad y adaptabilidad del edificio, con la introducción de un ascensor que da servicio
en todas las plantas.
Mejora arquitectónica de los espacios mediante una actualización para adaptarlos a las necesidades
actuales.
Mejora de la salubridad de los espacios con la eliminación y tratamiento de las humedades por capilaridad, así como con la renovación de la red de saneamiento deficiente. Retirada de fibrocemento.
Los objetivos de esta actuación son los siguientes:
a. Tratar los problemas estructurales detectados en distintos puntos.
b. Tratar las humedades por capilaridad que existen en toda la planta baja.
c. Actualizar la distribución interior de la planta baja, la planta segunda y la planta tercera, para dar
respuesta a los nuevos retos de la Parroquia.


2023
Durante el año 2023, las tareas realizadas en la Parroquia de la Concepción continúan dirigidas por la arquitecta Mercè Zacurca y la empresa Rehatec, que es la encargada de llevar a cabo la ejecución de los trabajos de restauración y conservación de la misma parroquia.
Se han ejecutado obras de mantenimiento:
Patio A, B, Dr. Olivos y Sacristía
Contrato de mantenimiento, por un año, consistente en la limpieza de las redes de hojas y el suelo de los patios con agua a presión controlada y detergentes neutros, cada seis meses.
Patio Dr. Olivos
Colocación de una red anti palomas 40 m², con cable de acero galvanizado y anclajes. Incluye trabajos verticales y malla de color piedra.


Plafones de vitrales
Consolidación de paneles de vitral emplomado, retirada de la masilla seca y parcialmente desprendida de los 2 paneles inferiores, soldadura de nuevas varillas de refuerzo de hierro de 6 mm en uno de los paneles. Y re-posición de masilla tradicional de aceite de linaza.

2022

Durante el 2022 se ha trabajado en la planta Baja de la Rectoría para resolver todos los problemas de humedades, sustituyendo todo el alcantarillado roto y los bajantes por una nueva red de PVC, haciendo una solera sobre gravas para evitar las humedades de capilaridad.

Se ha encontrado un pozo que se ha saneado para conducirle las aguas pluviales y reconducir las fecales de forma separativa para poder utilizar el pozo para el riego y limpieza del claustro si fuera necesario poniendo una bomba.

Se han retirado las instalaciones antiguas, rotas o fuera de normativa, para sustituirlas por nuevas, también se ha reparado la acometida de agua.

También se han desmontado los falsos techos, paredes y revestimientos afectados para poder inspeccionar la estructura, realizando las reparaciones puntuales necesarias.
Por último, se ha dado prioridad a la realización de algunas tareas de mantenimiento que requerían una actuación urgente para evitar peligros de desprendimientos o de entrada de aguas.
2021
S’ha trobat un pou que s’ha sanejat per conduir-li les aigües pluvials i reconduir les fecals de forma separativa per tal de poder fer ús del pou per el reg i neteja del claustre si fos necessari posant una bomba.
Por segundo año la Fundación Bosch Aymerich colabora con la Parroquia de la Purísima Concepción de Barcelona para llevar a cabo una restauración de los espacios actuales de la rectoría de la Parroquia, que está previsto que se realice en un plazo de 3 años, que se inició en 2021 y finalizará en 2022.
Este proyecto de restauración de los espacios actuales de la rectoría de la Parroquia quiere conseguir acondicionar
la rectoría, con un conjunto de espacios y salas que se utilizan en la acción social que lleva a cabo la parroquia y donde se han ido realizando algunos trabajos de mantenimiento desde su construcción, pero que nunca ha sido objeto de una actuación de rehabilitación integral y que permitirán atender mejor las necesidades de la Parroquia y del
barrio.
En 2021 se ha continuado trabajando en los proyectos básicos para solicitar las licencias y los ejecutivos con los estados de mediciones para pedir presupuestos a tres constructoras.
Se ha separado el proyecto integral en diferentes fases para iniciar las obras de las fachadas de la Rectoría que ya se han finalizado.













Se han realizado nuevos proyectos para ajustarse a los requerimientos de las licencias y poder iniciar las obras en el interior de la Rectoría.
Se ha presentado el Plan especial para aumentar los espacios y atender mejor a las necesidades de la Parroquia. patrimonio.
Se han finalizado los estudios para detectar las causas de las humedades de la Rectoría y la diagnosis con los criterios de actuación para conseguir unos espacios más saludables, iniciaremos en breve la reparación de toda la red de evacuación de aguas. Se han habilitado unos espacios para permitir el traslado de los sacerdotes y poder abordar estas actuaciones.
Se ha dado prioridad a la realización de algunas tareas de mantenimiento que requerían una actuación urgente para evitar peligros de desprendimientos o de entrada de aguas.




2020
La Fundación Bosch Aymerich, dentro de sus ámbitos de actuación, tiene como uno de sus objetos la cultura y la arquitectura. Con este fin este año se ha firmado un convenio de colaboración con la Parroquia de la Purísima Concepción de Barcelona para llevar a cabo una restauración de los espacios actuales de la rectoría de la Parroquia, que está previsto que se realice en un plazo de 3 años (2020, 2021 y 2022).
Este proyecto quiere conseguir acondicionar la rectoría, con un conjunto de espacios y salas que se utilizan en la acción social que lleva a cabo la parroquia y donde se han ido realizando algunos trabajos de mantenimiento desde su construcción, pero que nunca ha sido objeto de una actuación de rehabilitación integral y que permitirán atender mejor las necesidades de la Parroquia y del barrio.

La firma del convenio de colaboración tuvo lugar el pasado día 12 de febrero con la presencia del de en Mosén Ramón Cortes y Blay, en representación de la Parroquia de la Purísima Concepción, la Sra. Elena Cabarrocas, y el Sr. Antoni Bosch, patrones de la Fundación Bosch Aymerich.