La Fundación Via Assistencial forma parte del Grupo SOM VIA, un conjunto de entidades que combina valor social, sanitario y formativo para promover impacto y transformación directa en la sociedad. Cada una se dirige a un colectivo específico, pero bajo la cohesión de un trabajo común, creado con el objetivo de poner al alcance de cada persona, cada necesidad y cada deseo un modelo social innovador, sólido y riguroso.
Para el Grupo SOM VIA el eje central es la persona y su calidad de vida. Esta centralidad es la actitud que se aplica a través del Instituto SOM VIA de Neurodesarrollo y Aprendizaje, la unidad asistencial de especialidades médicas y psicológicas donde se atiende de forma integral a niños y jóvenes de 0 a 18 años.
Con su compromiso en la formación de los niños y jóvenes, la Fundación Bosch Aymerich ha colaborado en 2021 en el programa SUMA FUTUR, contribuyendo además en la ayuda para el otorgamiento de 100 BECAS IMPULSO, que la Fundación Via Asistencial, a través del Instituto SOM VIA de Neurodesarrollo y Aprendizaje, ofrece a alumnado, familias y centros escolares para la prevención del fracaso escolar y el acompañamiento de niños y jóvenes con trastorno de aprendizaje (TA).
El objetivo del programa SUMA FUTURO es actuar directamente en la escuela para posibilitar el correcto abordaje educativo y favorecer el desarrollo de aptitudes para que todos puedan completar sus estudios y hacer posible que más personas cuenten con su oportunidad de vida.
Esta acción se complementa con las BECAS IMPULSO, una línea de ayudas individuales en recursos médicos y psicológicos dirigida a estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo por diversidad de aprendizaje, como son, entre otras, la dislexia, la discalculia o el TDAH. Son la solución a cada vida concreta y son compromiso para que ni condiciones económicas ni carencia de ayuda pública sean impedimento en su desarrollo y bienestar social.
Una convocatoria anual que va mucho más allá, porque son la respuesta individual y el acceso a los recursos médicos y psicológicos de atención integral que acompaña a cada niña, niño y joven. Son la solución concreta a cada vida concreta y son compromiso para que ni condiciones económicas ni carencia de ayuda pública sean impedimento en su desarrollo y bienestar social.
Actualmente en Cataluña, un 18% de los alumnos tienen al menos un trastorno del neurodesarrollo, la mayoría de los cuales son trastornos de aprendizaje (TA) y trastorno déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Las cifras escolares no son nada satisfactorias en nuestro país, en la UE, el territorio español vuelve a ser el que presenta mayor índice de fracaso escolar con un 17,9%, mientras que en los países nórdicos es del 7%.
La firma del convenio ha sido realizada por el sr. Jaume Viaplana en nombre de la Fundación Vía Asistencial y de Dª. Elena Cabarrocas y SR. Antoni Bosch, patronos de la Fundación Bosch Aymerich.
El programa SUMA FUTURO es una apuesta por la enseñanza a partir de contextos reales enriquecedores. Por un lado, proporciona las competencias que ayudan a identificar al alumnado en riesgo de abandono y por otro, procura las habilidades más efectivas en el acompañamiento del alumnado con trastornos del aprendizaje.
Se define como un programa de transformación e impacto en la comunidad, es crecimiento docente y también social y que aporta nueva solidez al contexto educativo a partir de:
– Acciones e iniciativas colaborativas con los centros educativos
— Identificar fortalezas, puntos de mejora y oportunidades del propio centro educativo
– Planificación de las actividades
— Seminario online “Diversidad en el aula: detección e intervención”
— Sesiones de acompañamiento centros educativos
— Evaluación Programa
— Realización Informe Final
SUMA FUTURO conecta valor y oportunidades educativas entre el alumnado, las familias, el profesorado, los equipos de orientación escolar, escuelas y centros educativos.