2024

Proyecto de mediación social para familias numerosas en situación de vulnerabilidad – FANOC

En Cataluña hi ha más de 140 000 familias numerosas, es decir, unas 700 000 personas. Si tener hijos ya es un factor de incremento del riesgo de pobreza, tener más hace que este colectivo tenga uno de los porcentajes más elevados de hogares en riesgo de exclusión social y con pobreza infantil, con un punto más que los hogares monoparentales (cfr. estudios Foessa, Cáritas, Cruz Roja, Save the Children).
Las familias con niños y adolescentes han sufrido de forma intensa las consecuencias de la crisis de
la COVID-19. Solo en la provincia de Barcelona (vid. Informe Foessa), la exclusión social de los hogares con niños y adolescentes es del 40 %, el doble en relación con las familias sin hijos. Esta exclusión es más intensa en los hogares monoparentales y con familias numerosas, ya que 1 de cada 2 familias se encuentra en situación de exclusión social.
Las familias manifiestan dificultades en todos los ámbitos de la vida, pero destaca que un 36 % ha habido de reducir las gastos en alimentación y un 52 %, los gastos en ropa y calzado. Además, un 11 % se han visto obligadas a compartir piso con personas desconocidas y un 26 % ha tenido impagos relacionados con la vivienda.
FANOC es la única entidad social en Cataluña que se dirige específicamente a cubrir las necesidades
de las familias numerosas. Ya hace más de 30 años que ofrece este servicio para resolver problemáticas específicas relacionadas con el mayor tamaño de la unidad familiar. Estas problemáticas son la dificultad de acceso a las prestaciones sociales públicas y privadas, atención a sus necesidades básicas, derivación en caso de necesidad extrema, ayudas para el ahorro en el uso del transporte público y en los suministros domésticos, acceso a una vivienda adecuada, facilidad para acceder a la enseñanza y a actividades extraescolares, conciliación entre la vida laboral y familiar, resolución de conflictos familiares, etc.

Durante 2024 se han realizado las siguientes actividades:
Línea telefónica/online de atención a las familias. Ya sea por teléfono al 933511000 o por correo electrónico (info@fanoc.org), se ha dado respuesta a todas las consultas que han hecho llegar las familias usuarias en relación con su problemática y situación familiar concreta.
Asistencia social personalizada a familias numerosas vulnerables. Se ha contado con una trabajadora social que también es mediadora familiar, y que ha atendido de forma personalizada las situaciones más extremas. Esta atención se ha hecho presencialmente en la sede de Barcelona.
Servicio de ayuda mutua. A través de los grupos de apoyo emocional se han puesto en contacto familias que han sufrido un problema similar, y el hecho de poder hablar abiertamente y ver el problema de otras familias les ayuda a tomar perspectiva y reducir la angustia que les provoca su situación.
El banco de material infantil y familiar . Hace más de 20 años que, desde el banco de material infantil, las familias numerosas sin recursos pueden encontrar de forma gratuita aquel material de primera necesidad para el cuidado de los más pequeños de la casa: cunas, tronas, cochecitos, ropa y zapatos, juguetes… Las donaciones las hacen familias que ya no necesitan el material. Actualmente, ya hay más de 600 familias usuarias del banco.
Las familias numerosas cada vez presentan más problemáticas graves directamente relacionadas con las necesidades derivadas del tamaño de su unidad familiar, hasta el punto de que se las considera públicamente como un colectivo de alto riesgo de exclusión social. Además, existe un pequeño índice de familias numerosas que, aparte del tamaño de su familia, tienen miembros con discapacidad o son monoparentales.