2023

Tesis Doctoral sobre JMBA – UIC – Universidad Internacional de Cataluña

2023

En 2023 se han conseguido una serie de hitos con el horizonte del proyecto de investigación firmado con la Fundación Bosch Aymerich por la UIC Barcelona School of Architecture.

Se han presentado una serie de abstracts en los congresos más importantes a escala internacional sobre la arquitectura moderna española: El Congreso Internacional de Historia de la Arquitectura Moderna organizado por la ETSAUN sobre el tema de la Arquitectura escolar (1919- 1975) una necesidad permanente”, con una ponencia sobre el Instituto de Estudios Estadounidenses, y el Congreso Pioneros de la Arquitectura Moderna Española, organizado por la Fundación Alexandre de la Sota, sobre la integración en el entorno, con una ponencia sobre la Estación de Esquí de La Masella.

Durante el año 2023 se ha firmado también el anexo al proyecto de investigación entre la UIC y la FBA con el título:

“Vida y obra de Josep Maria Bosch Aymerich, arquitecto” para incorporar el equipo al dr. Ricardo Gómez Val.

Como meta parcial de este proyecto de investigación, también durante el año 2023 ha sido admitido en el programa de doctorado de la UIC el candidato Tomàs Masó Sotomayor con un proyecto de tesis que lleva por título “Josep Maria Bosch Aymerich, arquitecto”.

Dada la gran cantidad de documentación gráfica y escrita que gestiona el archivo de la Fundación Bosch Aymerich, ha sido necesario limitar la investigación a un período concreto de la vida laboral y personal de Josep Maria Bosch Aymerich. Estos límites se han definido y se irán concretando a medida que avance el estudio sobre su figura, pero, como puntos de partida, se han escogido dos años específicos: en 1947 como inicio de la época a estudiar y en 1971 como final. En ambos años se ha detectado un punto de inflexión importante en la vida laboral y personal del arquitecto, originado por una serie de circunstancias desarrolladas simultáneamente y que dieron un nuevo rumbo a su carrera profesional como arquitecto ya la creación de nuevas empresas con las que acogió algunos de sus proyectos más destacados.

Se propone el estudio de la obra arquitectónica realizada por Josep Maria Bosch Aymerich durante un período cronológico específico, en el que se analizará la evolución de sus proyectos en el campo de la construcción, la tecnología y la crítica arquitectónica, dentro del contexto cultural, social e histórico.

Para definir este ámbito cronológico se establece como criterio de deslinde la detección del conjunto de hechos que provocan un punto de inflexión en su carrera como arquitecto, ingeniero y empresario. Sin embargo, estará dotada de cierto margen de flexibilidad, que se irá definiendo a medida que se desarrolle la investigación.