2023

Acidh – Asociación Catalana de Integración y Desarrollo Humano: Ninguna Persona sin servicios esenciales de educación

La Asociación Catalana de Integración y Desarrollo Humano (acidH) es una entidad declarada de Utilidad Pública que, desde 1994, trabaja por la atención de las personas con Funcionamiento intelectual límite (FIL) y discapacidad intelectual ligera (DIL), cuya principal función es mejorar su calidad de vida con la prestación de servicios para cubrir sus necesidades a nivel social, laboral y formativo, en sus diferentes etapas vitales.

La entidad fue fundada por la hermana Montserrat Baró de la orden de las Hermanitas de la Asunción.

En 2009 recibimos la medalla de honor de Barcelona como reconocimiento a la labor desarrollada con este colectivo. acidH actualmente atiende a más de 700 personas usuarias directas.

Desde acidH se trabaja con el objetivo para dar atención integral, es decir, desde el enfoque de potenciar sus capacidades, sus derechos, la igualdad de oportunidades dejando de lado la discapacidad y poniendo especial atención en las familias de riesgo de exclusión social que sufren esta situación. El objetivo general de la entidad es la inclusión en la sociedad de estas personas y abordamos la intervención social desde una base de empoderamiento, autodeterminación y trabajo comunitario en diferentes ámbitos dela vida de las personas con FIL y DIL (Servicios educativos, Servicio de inserción laboral, Programa de vivienda, Programa de envejecimiento activo, servicio de ocio y ocio inclusivo, servicio de terapias psicológica y soporte emocional…)

Como servicios esenciales, la organización dispone de una escuela “Escuela de Vida Montserrat de acidH” Centro de secundaria concertado con el Departamento de Enseñanza de la Generalitat de Catalunya. (Código de Centro 08059226). En el marco de los estudios de educación obligatoria, se imparte la etapa de Educación Secundaria Obligatoria con una Modificación Curricular autorizada por el “Departament d’Ensenyament” en la Resolución de 4 de octubre de 2002.

En el marco de los estudios postobligatorios impartimos dos tipos de programas de formación profesional básica en el ámbito de Cocina y Hotelería, en el ámbito de la Oficina y en el ámbito del Comercio y la Atención al Público. Todos estos estudios están también acreditados por el Departamento de Enseñanza de la Generalitat de Catalunya

Actualmente el área educativa atiende a 226 alumnos de edades comprendidas entre los 10 y los 23 años: 167 personas y mayores de 23 años: 59 personas.

Otro servicio esencial es el servicio de psicología y logopedia El Centro de Psicología y Logopedia (CPLA) inició sus actividades hace 27 años a partir de la necesidad detectada de ofrecer distintos servicios de salud especializados para las personas con FIL o DI Leve, ya que los espacios de salud para la población general no les daba respuesta y por tanto se quedaban sin oportunidad de tener estos soportes terapéuticos.

El proyecto “Ninguna Persona sin servicios esenciales de educación” tiene como finalidad fomentar la Educación y la salud de las personas con FIL/ DIL, actuando específicamente para la mejora de su proceso de aprendizaje, el bienestar emocional y mental, su inclusión social y su desarrollo personal, y por tanto en su calidad de vida.

Los procesos de aprendizaje en el marco de la formación obligatoria (Educación obligatoria de secundaria: ESO) y la post obligatoria (La Formación profesional básica: FPB), así como las actividades complementarias (refuerzo escolar, práctica de deportes, salidas de colonias, artes escénicas, aprendizaje de idiomas…), son imprescindibles para conseguir una formación integral de la persona y una inclusión social, especialmente con estas personas tan vulnerables. El proyecto también contempla la adquisición de material informático (ordenadores portátiles y tablets) al alumnado para mejorar sus competencias en las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación)

Una vez completados estos procesos de formación y adquisición de habilidades por parte de las personas FIL y DIL, la entidad acidH dispone de un servicio de inserción laboral acreditado por la Generalitat de Catalunya. Este servicio de inserción laboral facilita la búsqueda de empleo en empresas ordinarias por este colectivo y además apoya a las empresas en el mantenimiento del puesto de trabajo de estas personas. Es decir, la entidad acidH, dispone de un servicio integral complementario a la formación, que permite, una vez alcanzado los conocimientos y la práctica necesaria, la posibilidad de conseguir un trabajo estable que permitirá a estas personas vivir de una forma más independiente y está incluido dentro de la sociedad como cualquier otro ciudadano.

La intervención social comienza en el proceso de acogida. Las familias que se dirigen a la acidH son acogidas, por una comisión de expertos, que orienta a las familias (la mayoría de las familias vienen redirigidas de otros servicios públicos y privados que no han sabido diagnosticar y orientar a estas familias respecto al familiar con discapacidad intelectual) y evalúa si la persona con discapacidad intelectual encaja con el perfil de persona usuaria que el acidH está especializada para apoyar. Así aseguramos que podremos acompañarla adecuadamente para conseguir una vida más independiente e inclusión social.

Al mismo tiempo, los servicios sociales de la entidad elaborando un diagnóstico socioeconómico de la persona y el entorno familiar para disponer de su perfil socioeconómico y valorar las necesidades económicas que necesitarán para recibir todos los soportes adecuados. La entidad acidH hace búsqueda de becas y ayudas a personas socias, Fundaciones privadas, donantes puntuales, colaboradores, administraciones públicas para poder cubrir este gasto que no puede cubrir la persona usuaria o su familia

Durante el proceso de acogida, en el ámbito de la formación, si la persona está entre los 10 y 23 años se dirige al área educativa para valorar su proceso de aprendizaje y valorar si puede incorporarse en la enseñanza obligatoria o post obligatoria y qué actividades complementarias (refuerzo escolar, práctica de deportes, salidas de colonias, artes escénicas, aprendizaje de idiomas.) encajarían, según el perfil del alumno, para mejorar sus habilidades sociales.

Si la persona tiene más de 23 años se dirige a otros servicios de la entidad (Programa de inserción laboral, programa de vivienda, programa de ocio y ocio, escuela de adultos, programa a la capacidad jurídica)

En el ámbito de la salud mental, la intervención comienza en una primera visita, donde se evalúan los dominios de calidad de vida de la persona para poder desarrollar después un plan de intervención individualizado, facilitando los soportes que necesita para que pueda empezar a hacer su proyecto de vida y de esta forma aumentar su nivel de bienestar y autonomía.

Esta finalidad se quiere conseguir facilitando el acceso a los servicios del Centro de Psicología y Logopedia de acidH (CPLA) que ofrece servicios de asesoramiento, diagnóstico, terapia y formación, y está especializado en atender al colectivo de personas con FIL/ DIL. El 83,3% de usuarios que se han atendido en el CPLA durante el año 2021-2022 presentan un diagnóstico de trastorno mental añadido a la discapacidad intelectual. Los perfiles más frecuentes son los trastornos del espectro autista (20%) y los trastornos afectivos (como depresión o trastorno bipolar con un 15%).