2023

Fundación Instituto de Estudios Norteamericanos – Education USA Advising Center

Es un proyecto que concentra los dos motivos en los que el sr. Josep Ma. Bosch Aymerich focalizó su dedicación filantrópica: la formación y el vínculo con Estados Unidos, es por esta razón que la FBA ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Instituto de Estudios Norte Americanos por un plazo de tres años por ayudar con la organización de la estructura del proyecto EducationUSA..

El servicio EducationUSA quiere facilitar información sobre el proceso de admisión en las universidades norteamericanas, y dotar a los usuarios de herramientas para superarlo. El asesoramiento se ofrece de forma gratuita y con la voluntad de llegar al mayor número de personas posible.

El objetivo principal es incrementar el número de personas que tienen

una experiencia formativa en EE. UU.

EducationUSA es un servicio que ofrece asesoramiento académico gratuito para estudiantes que quieran cursar estudios de grado o posgrado en Estados Unidos, así como cursos de inglés o formación continuada en una universidad de EE. UU.

La movilidad estudiantil y universitaria es una fuente de aprendizaje, experiencias y relación intercultural que favorece el crecimiento profesional y personal de las personas.

Estados Unidos ha sido siempre un referente y son muchos los estudiantes que querrían poder acceder a universidades norteamericanas, pero no se lo han planteado bien porque el proceso de admisión es complejo, bien porque no conocen cómo acceder a las becas que las universidades ofrecen.

EducationUSA Advising Center se instalará en la actual sede de la Fundación Instituto de Estudios Estadounidenses, Vía Augusta, 121, bajos.

Es un espacio versátil que permite reuniones individuales y presentaciones grupales. Cuenta también con una oficina con acceso directo desde la calle y un despacho.

EducationUSA Advisor estará en una zona visible y estable destinada a este Servicio. Estará equipado informáticamente, propiamente rotulado y dispondrá de varios materiales informativos.

Se quiere llegar a todos los centros de secundaria públicos, privados y concertados, ya todas las universidades, primero de Cataluña, y después de Valencia, Aragón, Baleares y Andorra.