2023

Fundación Privada de Promoción Asistencial – Mejora actividad de fútbol para niños

La Fundación PROAS presenta el proyecto que realiza a través del Club Padua que desde hace más de 50 años tiene como una de las actividades líderes el fútbol. El Club Padua tiene equipos desde tercero de primaria hasta bachillerato que juegan unos en el CEB y otros están federados. Al no disponer de campos propios (sus instalaciones están en la calle Padua 79 de Barcelona) se ven obligados a alquilar campos en Brafa (calle Artesanía) y en algunas escuelas. Durante muchos años, para reducir costes, en un campo de fútbol 11 entrenaban al mismo tiempo dos o tres equipos. A estas alturas el nivel de exigencia ha subido y se ven obligados a alquilar más campos de fútbol para que los entrenamientos puedan realizarse en mejores condiciones. Del mismo modo se ha optado por realizar un plan de perfeccionamiento y mejora de los entrenadores de los diferentes equipos. Todos ellos son chicos ya universitarios que pasaron por el club y que ponen mucha ilusión y ganas por el cariño que tienen el club y por toda la formación que han recibido; pero se ha considerado importante para mejorar sus prestaciones, concederles unas becas que después puedan destinar para pagar sus medios de formación; así como ofrecerles cursos de perfeccionamiento para desempeñar mejor la labor de entrenadores.

La FBA ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación PROAS en 2023 para ayudar al proyecto y mejorar la actividad de la práctica del fútbol para niños.

La finalidad del proyecto es poder alquilar nuevos campos de entrenamiento de fútbol 11 para los distintos equipos del club, así como preparar a los entrenadores e incentivarlos para que desarrollen su trabajo.

El proyecto tiene como destinatarios a los niños que son socios del club. En la actualidad existen más de 160 chicos, muchos de ellos son de familias numerosas, y un gran porcentaje reciben becas ya que no podrían ni pagar la cuota de socio ni la actividad de fútbol. La mayoría viven en Barcelona, algunos en el Vallès y otros en el Baix Llobregat.

De dicho proyecto se beneficiarán por un lado los niños que reciben becas para poder continuar participando de todas las actividades que realiza el club (37 niños); los socios del club que podrán desarrollar la actividad de fútbol en mejores condiciones (150 niños); las familias (90 actualmente) que podrán seguir disfrutando del apasionante proyecto familiar que es el club puesto que se permite la viabilidad de este al permitir igualar su cuenta de resultados.

Indirectamente con este proyecto de incremento de campos también se ayuda a la escuela deportiva Brafa (que es quien nos alquila los campos) y que desarrolla una gran labor social en el barrio de Roquetes en Barcelona.