El Pediatric Cancer Center Barcelona (PCCB) es un nuevo centro monográfico al servicio de niños y adolescentes con cáncer y sus familias, pionero en España y segundo de Europa.
La instalación concentra, en un espacio común, todos los servicios asistenciales necesarios para atender a los pacientes y sus familias, así como a los espacios dirigidos a investigación biomédica.
El objetivo es atender de forma más eficaz, eficiente y adecuada a un gran volumen de pacientes, más de 400 casos nuevos al año, con un equipo médico altamente especialidad del área de oncología infantil.
Con el modelo de investigación traslacional que el Hospital Sant Joan de Déu lleva llevando a cabo desde hace casi 20 años, con la creación del biobanco o banco de tumores que permite que lo aprendido en el laboratorio se traslada rápidamente a la asistencia de nuestros pacientes y viceversa.
La FBA ha firmado un convenio con el Hospital de San Juan de Dios para la adquisición de dos aparatos CliniMACS Prodigy (Milteny Biotec) que automatiza el procesamiento de células desde material de partida al producto celulares en un solo instrumento.
La FBA ha firmado un convenio con el Hospital de San Juan de Dios para la adquisición de dos aparatos CliniMACS Prodigy (Milteny Biotec) que automatiza el procesamiento de células desde material de partida al producto celulares en un solo instrumento.
Dotar a la unidad de investigación del PCCB de dos dispositivos CliniMACS Prodigy (Milteny Biotec) permitirá disponer de soluciones integradas para agilizar los flujos de trabajo de procesamiento celular, desde la separación celular hasta el cultivo celular y la formulación del producto final. Permitirá consolidar y ampliar el modelo de las terapias avanzadas, en particular de la terapia génica y la inmunoterapia celular en el PCCB, que van ganando aplicaciones cada vez más eficaces e innovadoras, para ofrecer a niños y adolescentes nuevas oportunidades terapéuticas.
El PCCB dispone de 37 habitaciones de hospitalización, 8 cámaras de trasplante, 26 boxes hospital de día, 21 consultas, salas de juego, farmacia oncológica. La instalación de los equipamientos en dos de las 4 salas blancas de la plataforma de terapias avanzadas e inmunoterapia en el PCCB permitirá poder fabricar el CART-T en el mismo centro.
El cáncer del desarrollo más conocido como cáncer infantil afecta a niños, adolescentes y adultos jóvenes.
Cada año debutan aproximadamente 1.200 casos de cáncer infantil en España, de estos más de 400 casos son tratados en el Hospital Sant Joan de Déu y PCCB
Se origina durante la formación de órganos y tejidos, en el proceso de desarrollo del ser humano. En la mayoría de los casos, las causas son desconocidas.
La incidencia del cáncer infantil es de 1 caso por cada 200 casos de adultos. Esta baja incidencia provoca que el cáncer infantil sea una enfermedad minoritaria.
No se puede prevenir y la investigación es la única vía para seguir avanzando en su conocimiento.
Los índices de curación y supervivencia tampoco son los mismos, por lo general el cáncer se cura en un 805 de los casos, pero en determinados tipos de tumores todavía no hay esperanza de curación.
Esta grave enfermedad es la primera causa de muerte en España entre niños de 5 a 14 años y la segunda en el tramo de 15 a 24 años, después de los accidentes.