Durante 2019, la Universidad Internacional de Cataluña (UIC Barcelona) inició el proyecto «Cuides UIC Barcelona. Clínica Universitaria de Apoyo en Enfermedades Avanzadas y Cuidados Paliativos». Se trata de un proyecto de atención especializada en cuidados paliativos de calidad, que ofrece asistencia integral y de calidad a personas con enfermedades avanzadas mediante un modelo de atención centrado en la persona.
Desde sus inicios, la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud (particularmente el Grado de Medicina y el Grado de Enfermería) de UIC Barcelona ha centrado el foco en la persona. Los cuidados paliativos forman parte de la troncalidad del plan de estudios, destacando el ámbito de la atención al final de la vida, tanto desde la perspectiva de la investigación como de la docencia. Se ha puesto especial interés por desarrollar el proyecto «Cuides UIC Barcelona», que revierte en la atención y el acompañamiento a personas con enfermedades avanzadas desde el ámbito clínico, domiciliario ya un nivel comunitario.
El objetivo general de»Cuides UIC Barcelona» es la promoción de la dignidad y el cuidado de la persona mediante una unidad de excelencia para personas y familias abrumadas por el sufrimiento de una enfermedad o en el proceso del fin de vida.
«Cuides UIC Barcelona» es una oportunidad para hacer partícipe a la sociedad civil de un proyecto clave y transformador en el ámbito de la salud. La envergadura del proyecto requiere desde su génesis del apoyo y colaboración de personas e instituciones que faciliten la puesta en marcha, la viabilidad y contribuyan a su sostenibilidad.
Ante una demanda creciente constante y una necesidad humana, las unidades de atención paliativa aportan soluciones en momentos de máxima complejidad y vulnerabilidad.
La actividad asistencial de «Cuides UIC Barcelona» comenzó en marzo de 2020, coincidiendo con el inicio de la pandemia. Ésta se desarrolla a través de dos equipos: el equipo asistencial dirigido por la Dra. Natalia Iriarte que ofrece un servicio de apoyo a otras especialidades del Hospital Universitario General de Cataluña, formado por profesionales de diversas disciplinas como la medicina, la enfermería y la fisioterapia y el equipo de apoyo psicosocial o EAPS que apoya a aquellas personas en situación de enfermedad crónica avanzada, para garantizar una atención de calidad, minimizando su impacto, reduciendo el malestar emocional asociado y facilitando la adaptación a los cambios propios de la enfermedad. Está formado por profesionales de la psicología y el trabajo social.
La nueva clínica, ubicada en la planta 2 del Hospital Universitari General de Catalunya, nace con la voluntad de cuidar y acompañar de manera integral, activa y personalizada a todas aquellas personas que padecen enfermedades avanzadas, así como a sus familias. «Cuides UIC Barcelona» cuenta con unas instalaciones punteras y espacios concebidos para crear un entorno confortable y acogedor, alejado del ambiente hospitalario. Junto a las 18 habitaciones destacan especialmente el baño asistido con bañera multifunciones que permiten ofrecer al paciente un baño terapéutico como medida de relajación, la Sala sensorial, equipada con un sistema audiovisual y cromático, que permite proyectar imágenes y vídeos que estimulen positivamente el paciente y le permiten desconectar de la enfermedad; y el oratorio, donde se pueden recoger con intimidad.
Instalaciones Cuides UIC Barcelona
«Cuides UIC Barcelona» nace con la vocación de que toda persona, independientemente de sus recursos económicos, pueda recibir la mejor atención en momentos de sufrimiento y al final de vida. Para llevar a cabo esta tarea, se han establecido las becas de inclusión FBA durante el año 2022, lo que permitirá ofrecer una atención inclusiva en el programa de atención domiciliaria, destinada a pacientes sin recursos económicos.
Muro de donantes que preside la entrada para dar las gracias a la contribución de las entidades colaboradoras, obra del diseñador Andreu Carulla