La Fundació Girona Est nace en 2019 por iniciativa de un grupo de empresarios y profesionales, que crean una asociación de ciudadanos y ciudadanas que trabajan conjuntamente con el objetivo de apoyar al sector este de la ciudad de Girona, con especial atención a su colectivo más joven, con iniciativas deportivas, culturales, educativas y sociales diversas. La finalidad de los programas que se llevan a cabo desde la Fundació Girona Est es mejorar la calidad de vida de sus habitantes fomentando el empoderamiento de los vecinos.
Las actividades organizadas por la Fundació Girona Est y las propuestas a las que se apoya desde la Fundación, quieren dar a conocer el barrio desde otra perspectiva, fomentar el positivismo en la zona y conseguir que el barrio se abra en más gente incrementando su diversidad. También se considera muy importante el fomento de valores como la igualdad y la confianza de las personas que viven en la zona este de Girona, así como trabajar por la igualdad de oportunidades de los más jóvenes del barrio, para que puedan acercarse lo máximo posible a las que tienen a los jóvenes del resto de la ciudad y del país.
El sector este de la Ciudad de Girona abarca los barrios de Font de la Pólvora, Vila-Roja, Mas Ramada, Grupo Sant Daniel y la Creueta. Este sector de la ciudad concentra las bolsas de pobreza más importantes de Girona, que desgraciadamente, impactan de una manera muy especial en su población infantil y juvenil.
En el sector viven unas 4.000 personas, muchos de ellos inmigrantes o pertenecen a familias de origen inmigrante. La orografía muy especial de su territorio (está situada entre el río Onyar y las primeras montañas de las puertas de las Gavarres) ha hecho que quedara muy aislada del resto de la ciudad y que prácticamente quedara desvinculada y residualmente marginada.
Por otra parte, la crisis económica está provocando que cada vez más familias estén abocadas a situaciones de precariedad que hipotecan el futuro de sus hijos. Todo ello fomenta que un grueso considerable de jóvenes en edad de escolarización tenga graves dificultades para integrarse en el sistema educativo.
Esto ha hecho emerger, dentro del sector del alumnado con dificultades familiares, sociales y del propio entorno, un gran número de niños y niñas que no se adaptan al actual sistema educativo porque éste no contempla ni sus características ni las sus circunstancias personales, lo que es motivo de su fracaso escolar.
Ante esta situación, y tomando conciencia real de la grave problemática, un grupo de ciudadanos sensibilizados con esta precaria y delicada situación, toman con firmeza la determinación de colaborar decididamente para la transformación global de esta realidad del Sector este de la ciudad de Girona, una de las zonas de exclusión social más importantes de Cataluña.
La Fundació Girona Est, actualmente apoya educativo, deportivo y cultural a más de 200 niños y niñas. Entendiendo que estos jóvenes son el futuro y desde la Fundació se trabaja para que puedan tener las mismas oportunidades que cualquier niño o niña de Cataluña.
En los próximos 30 años, la Fundació Girona Est se ha propuesto unos retos que los basan en 5 principios básicos:
1. Igualdad de oportunidades para todos los niños y niñas del barrio respecto a cualquier niño y niña de Cataluña.
2. Reducir el fracaso escolar acercándolo a la media del país
3. Foco en la educación de los más jóvenes como palanca transformadora del barrio.
4. Formación en el proceso de crecimiento de estos jóvenes a través del deporte, la música, el teatro y la educación.
5. Programa de Mentoraje que, parte de 10 jóvenes mentorados, este curso llega los 25 chicos/as de estudios postobligatorios. Con la visión de incrementar este número tanto en el ámbito de postobligatorio y, también, poder llegar a niños/as que están cursando ESO.
Dado el Compromiso de la Fundación Bosch Aymerich con la educación y la formación académica de los jóvenes en 2022 se ha firmado un convenio de colaboración con la Fundació Girona Est, que tendrá una duración de tres años y que ayudará a impulsar las becas de mentoraje dirigidas a alumnos que hayan superado los estudios de ESO y que sigan con la formación realizando estudios de bachillerato, de formación profesional o universitarios.
El programa de mentoraje consiste en lo que una persona más experimentada o de mayor conocimiento ayuda a otra menos experimentada o con menor conocimiento.
Para incentivar, en casos de necesidad, este programa las becas ayudará a los jóvenes a afrontar el coste de los estudios que hayan escogido.
En cualquier caso, la beca no representará nunca más del 80% del coste global de los estudios ya que es deseo expreso de la Fundación que haya parte subvencionada por el centro educativo y una parte asumida por la propia familia.
Esta beca es especialmente importante para aquellos chicos y chicas que han elegido seguir estudios de formación profesional y que, no tienen las posibilidades o bien debe formarse en centros situados lejos de Girona o bien deben cursarlos en centros privados.
Esta propuesta se entiende como un compromiso de la Fundació Girona Est con el barrio y su proyecto educativo.