Xamfrà es una iniciativa de la fundación L’Arc Musica, que lleva más de 50 años trabajando haciendo uso de la música y las artes escénicas para contribuir a la educación integral de las personas. La evolución de L’Arc Musica se ha puesto de manifiesto con la gestión de diferentes iniciativas, programas y proyectos socioeducativos a través de la música y las artes escénicas como herramientas educativas de primer orden.
La acción de Xamfrà se aborda desde el cumplimiento de los derechos culturales de las personas, recogidos en diversas declaraciones universales y textos legislativos:
“Toda persona tiene derecho a participar libremente en la vida cultural de la comunidad, a disfrutar de las artes ya participar y beneficiarse del progreso científico”.
Los Valores de Xamfrà son:
• La Confianza; a todos los niveles y hacia todas las personas que participan y se relacionan en y con la entidad.
• La Generosidad; como actitud de cuidado entre personas.
• El Compromiso; con el territorio, con la comunidad y con las personas.
• La Permeabilidad; desde la flexibilidad para dar respuesta a las necesidades socioeducativas del entorno y desde una actitud colaborativa constante.
La Fundación Bosch Aymerich ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Privada Xamfrà para dar respuesta a las inquietudes de algunos jóvenes otorgando unas becas para ayudar a profundizar en la disciplina artística que han experimentado a lo largo de varios años en Xamfrà.
A través de este proyecto, Xamfrà teje red con centros artísticos que puedan acoger y acompañar a algunos jóvenes sin recursos y con posibilidad de profesionalizarse en alguna disciplina artística, en su vertiente de interpretación, educativa, de producción.
Desde el año 2004, más de 3000 personas han participado (muchas de ellas a lo largo de varios años), en actividades de Xamfrà, a las que hay que sumar otros 3.000 niños y jóvenes de escuelas y institutos de alta o máxima complejidad con trabajan o han trabajado.
Xamfrà ofrece 64 horas semanales de talleres en su local, en la calle Tapies no 9 del barrio del Raval, donde participan más de 300 personas.
Por otro lado Xamfrà también ofrece semanalmente 22 horas de talleres en las escuelas de alta y máxima complejidad con una participación de 300 niños.
Cada año Xamfrà produce un espectáculo comunitario de creación propia siempre con un eje socio-reflexivo que lo vertebra.