2022

Remodelación aulas Escuela Bac de Cerdanya (Alp)

La Escuela Bac de Cerdanya inaugurada en 1970, fue concebida como el centro escolar destinado a atender las necesidades educativas de los municipios de Alp (La Molina – Masella), Fontanals de Cerdanya, Das y Urús. Los alumnos de La Molina tuvieron escuela propia desde 1982 a 1993, actualmente también asisten a esta escuela.


Estos cuatro municipios se pusieron de acuerdo y formaron la Mancomunidad de Municipios de Alp, Das, Fontanals de Cerdanya y Urús para fines de instrucción y cultura”. Ésta tiene unos estatutos propios que rigen su funcionamiento.
En estos estatutos se expone que se decidió ubicar la escuela en Alp para ser el mayor núcleo de población y situado en el centro de los otros núcleos. Por eso compraron los terrenos donde se construyó la escuela y se desplazan cada día los niños y niñas de los otros núcleos de población de los cuatro municipios de la umbría de la Cerdanya gerundense.
La Mancomunidad está encabezada por un presidente que es el Alcalde del municipio de Alp – La Molina – Masella, municipio al que pertenecen las 2/3 partes del alumnado.
Al tratarse de un edificio que acaba de cumplir 50 años, a pesar de los esfuerzos de la Mancomunidad de Municipios por ir renovando las necesidades más básicas (ventanas, aislamientos, líneas de calefacción, aseos,…), presenta necesidades de tipo práctico en las aulas que hacen difícil el aprovechamiento de los espacios para aplicar nuevas metodologías del trabajo docente en las aulas.
Es por esta razón que la Fundación Bosch Aymerich, en 2022 firmo un convenio de colaboración, que se canceló y que finalmente se llevará a cabo en el transcurso de 2024, la ayuda sirve para financiar la remodelación de las 12 aulas de la escuela, donde se llevarán a cabo las siguientes actuaciones:
• Poner todos los suelos al mismo nivel y cambiar el alicatado por un suelo continuo con un material que permita realizar actividades directamente en el suelo.
• Sustituir los estantes fijos de las paredes por otros nuevos que permitan mejorar el aprovechamiento del espacio.
• Adquirir mobiliario móvil para organizar los espacios en función de las distintas necesidades.
• Repintar las paredes con colores agradables y que inviten a los aprendizajes.


La remodelación de las doce aulas permitirá poder llevar a cabo los aprendizajes en las aulas a través de metodologías innovadoras, que conllevan:
• Trabajo en grupos cooperativos y flexibles.
• Flexibilidad del mobiliario de las aulas para que sea continuamente transformable.
• Espacios más amplios y limpios para potenciar las distintas metodologías innovadoras.
• Ambientes de trabajo más agradables y motivadores por el alumnado.