El Proyecto Dreams Village, se inicia en 2019. El Village, que acogerá 200 familias anualmente, está ubicado dentro del resort de PortAventura World y busca ofrecer una experiencia única a los niños, niñas y jóvenes que padecen enfermedades graves y sus familias .
PortAventura Dreams es un espacio físico, diferente y lúdico, pero también es un espacio emocional, ideado para buscar un efecto positivo desde el punto de vista psicológico durante la lucha contra la enfermedad, al tiempo que permite alimentar nuevos momentos de unión familiar.
La Fundación Bosch Aymerich ha firmado un convenio de colaboración con una duración de dos años para apadrinar la Semana FBA en Dreams Village donde 5 familias (de hasta 6 miembros) disfrutarán de su estancia que incluye acceso a toda PortAventura y pensión completa , transportes, visitas culturales, espectáculos, talleres en el Village..etc.
Las familias comparten el hecho de que están en tratamiento de la misma patología y su visita se organiza según el calendario de patologías gestionado por los comités médicos de los hospitales a nivel nacional, que contactan directamente con la FundacióPortAventura para gestionar la estancia. El origen de las familias suele ser alguno de los tres hospitales colaboradores (Niño Jesús en Madrid, y en Barcelona Vall Hebrón y San Juan de Dios pero en ocasiones, pueden venir derivadas de otros centros y sólo deben presentar la autorización del su médico de cabecera.
El Village, un espacio de 8.850 m2, cuenta con seis viviendas de 135 m2, espacio de juegos, campo de fútbol y jardines que rodean todo el entorno, así como un restaurante en el que se ofrece servicio de comidas a las familias alojadas y una sala polivalente en la que los voluntarios de la Fundación PortAventura organizarán el calendario de actividades y talleres para todas las familias.
El proyecto se centra en menores de entre 4 y 17 años que padezcan (o hayan sufrido) enfermedades graves, recogidas en el listado que elabora el Ministerio de Sanidad. La elección de las familias se realiza a través de un comité conformado por médicos, asistentes sociales y otros expertos en el ámbito de la salud.
Las familias gozarán de una estancia de seis días totalmente gratuita. El paquete, además de alojamientos en las villas, incluye el acceso a los tres parques de PortAventura World y las actividades exclusivas en el Village.
Para desarrollar esta iniciativa, Fundació PortAventura se apoya en una red de colaboradores: empresas privadas, otras fundaciones y, principalmente, hospitales. Hospitales materno-infantiles de referencia en España como el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid, el Hospital San Juan de Dios y el Hospital Vall Hebrón, forman parte del proyecto.
Con el objetivo de confirmar científicamente los beneficios del ocio a la salud, el Hospital Vall Hebrón realizará un estudio psicológico pionero que tratará de medir la repercusión de una experiencia lúdico-terapéutica, fuera del entorno hospitalario, al bienestar emocional de menores enfermos en el momento final de su tratamiento y de sus familiares. El estudio arranca con la llegada de las primeras familias al Village.
La Fundación PortAventura canaliza e impulsa la acción social de PortAventura World, eje vertebrador de la estrategia global de Responsabilidad Corporativa de la compañía focalizada en la búsqueda permanente del equilibrio económico, social y medioambiental.