El Valle es una escuela concertada, situada en Bellaterra (Vallès Occidental) en la que acompañan a los alumnos —y también a las familias—, desde la guardería hasta que acceden a la Universidad, y les ayudan a prepararse para que lleguen a ser personas íntegras, ciudadanos solidarios y profesionales competentes.
El Valle pertenece a la Institución Familiar de Educación, un grupo educativo que actualmente tiene trece escuelas en Cataluña y Baleares que suman más de 8.000 alumnos y 700 profesionales de la educación que atienden a diario a más de 5.000 familias. Institución Familiar de Educación se constituyó en 1969 por iniciativa de un grupo de familias con la finalidad de promover y gestionar colegios en Cataluña que ofrecieran un modelo educativo de calidad en el que se valorara a las personas por encima de todo.
En La Vall, trabajan, desde 1973, para poner su conocimiento pedagógico y su experiencia educativa al servicio de las familias, verdaderos protagonistas de la educación de sus hijos. Lo hacen a través de la atención personalizada a cada alumno, fomentando la excelencia académica en la diversidad, promoviendo la búsqueda de la verdad y la práctica de las virtudes cristianas, como base de su vida personal, familiar y social .
Su proyecto educativo se inicia con los más pequeños de la casa, los niños de la guardería. Uno de los pilares fundamentales del método pedagógico de la etapa de Educación Infantil es disponer de un entorno seguro, estimulante, atractivo, emocionante, socialmente enriquecedor y familiarmente coherente. En este contexto, los espacios exteriores, concretamente el patio, son zonas esenciales en las que el niño explora, descubre, investiga, observa, indaga, ensaya, examina… y que deberían estar pensadas para que el niño y la niña puedan llevar a cabo estas vivencias experimentales y enriquecedoras para su crecimiento madurativo.
Por este motivo, se ha estudiado cómo adecuar el patio de la guarderia para transformarlo en un espacio más saludable a través de la incorporación de elementos naturales, como la madera, troncos, corteza, arena, y para convertirlo en un entorno que estimule el aprendizaje a través del juego y del desarrollo de las funciones, motrices, cognitivas y sociales. Esta transformación incluye además elementos que permitan la diversificación de actividades en el exterior creando espacios multifuncionales y flexibles.
Desde la Fundación Bosch Aymerich apoyamos el proyecto educativo que lleva a cabo la Institución La Vall y se ha colaborado en la transformación del patio de la guardería para adecuarlo a las necesidades actuales para disponer de un entorno seguro y enriquecedor para los niños y niñas de la guardería.
https://lavall.institucio.org/ca/actualitat/inauguracio-del-pati-de-llar
Las actuaciones que se han realizado han sido:
Incorporación al patio de la guardería una pequeña parte del patio de Primaria, concretamente el rectángulo adyacente y situado 1,80 metros por debajo, para conseguir doblar la superficie útil, que ha pasado a ser de 300 m2 aproximadamente. Se ha realizado correspondiente adaptación: para amortiguar el pavimento del nuevo espacio, se ha cubierto con una capa 40 cm de arena, se han incorporado un tobogán y unas escaleras adosadas que permiten el acceso entre el patio de arriba y el de abajo, se han añadido los siguientes elementos: porche, entarimado de madera de pino Douglas en forma de riñón, troncos naturales en horizontal, diez piezas de troncos naturales simulando asientos:
Transformación del patio de arriba es el que se corresponde con el patio ya existente, se ha recubierto esta zona, (que estaba pavimentada) con una tarima de madera para dar mayor calidez. También se ha recubierto el pequeño arenal con corteza de árbol para evitar la humedad retenida en la actual arena. Se han añadido elementos de madera para potenciar el juego, la creatividad, la socialización y la psicomotricidad de los niños: troncos, cajón de juegos y herramientas, cabaña de madera y mesa de experimentación (cocinita de juegos):